Actualizado el 09/11/2017
En Malargüe.
Actualizado el 09/11/2017
60° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía.
Actualizado el 09/11/2017
60º Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía
Actualizado el 09/11/2017
60º Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía
Actualizado el 09/11/2017
Por Alejandra Sofía. (FCAG-UNLP). Entrevista al Dr. Paolo de Bernardis del Departamento de Física de la Universidad de Roma La Sapienza.
Actualizado el 09/11/2017
Se realizará del 8 al 22 de septiembre de 2017
Actualizado el 08/11/2017
Agenda Semana del Espacio 2017.
Quienes asistan podrán disfrutar de charlas, talleres y proyecciones en el Domo del citado Planetario. A partir de las 15.00h.
Entre las actividades se prevé realizar talleres sobre aeromodelismo -Aprender de los aviones y volarlos- a cargo de la Escuela Aeromodelismo La Plata; también, en las charlas abordarán temas astronómicos y podrán disfrutar de las proyecciones en el domo del Planetario.
Actualizado el 27/10/2017
Actualizado el 27/10/2017
Planetario. Entrada libre y gratuita (por orden de llegada y con un cupo de 175 lugares). Luego de la charla, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realiza una observación astronómica (con entrada previa, se entregan a partir de las 18.30 el mismo día de la observación).
Actualizado el 14/09/2017
Apenas iniciado el 8 de septiembre la noticia de un terremoto en la costa mejicana que guarda similitud con uno ocurrido hace 100 años en dicha zona, tiene el foco de atención del mundo y suma, trágicamente, “novedades” naturales al Oeste del Caribe.
Actualizado el 10/08/2017
La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) de La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invitan a Docentes, Alumnos Y Establecimientos Educativos de nivel medio a participar de la Edición 2017 de la Olimpiada Argentina de Astronomía (OAA).
Actualizado el 13/07/2017
En estas vacaciones de invierno la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas abre sus puertas al público general con una variedad de actividades para todas las edades. TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS.
Actualizado el 13/07/2017
El origen de los rayos cósmicos está vinculado con violentos agujeros negros de galaxias cercanas a la nuestra
Descifraron la naturaleza
Actualizado el 15/06/2017
Desde el Viernes 10 de febrero
Actualizado el 01/06/2017
A cargo de la Lic.en Astronomía María Camisassa (IALP - CONICET - UNLP).
Viernes 26 mayo de 2017 a las 19.00h - Planetario.