El 28 de febrero de 2002 se publicó el primer número en versión on line. Es el núcleo informativo del quehacer académico, de investigación y de extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP. Este material está destinado a un público general, por lo que su lenguaje es llano y enmarcado en la divulgación científica, entendiéndola como el canal que hace de la ciencia parte de la cultura y es patrimonio de todas las personas.
A través de entrevistas, crónicas y gacetillas e imágenes, quienes conforman esta Unidad Académica -así como quienes la visitan por diferentes motivos- tienen la posibilidad de compartir conocimientos y puntos de vista, en un medio alternativo a los tradicionales que utilizan para comunicar su actividad. Este espacio también brinda información sobre lo que acontece en otras instituciones relacionadas con la astronomía, la geofísica y la meteorología.
Con diversas secciones el Boletín de Noticias cubre no sólo la vida cotidiana de esta institución más que centenaria, sino que también abarca las historias de vida que, literalmente, han dado vida y estilo propio al "Observatorio". Actividades varias, temas de investigación, jornadas, cursos, visitas guiadas y más pueden encontrarse en este espacio, que es fuente para periodistas, docentes y público que aprecia disciplinas como la astronomía, la geofísica y la meteorología.
Para acceder a la galería de imágenes del Boletín vea aquí
Su contenido puede utilizarse siempre que se cite la fuente.
Reunión Anual de la Asociación Argenina de Astronomía.18 al 22 de septiembre de 2017. |
Cobertura realizada por Periodistas y Diseñadores en Comunicación Visual de distintas Universidades Nacionales y CONICET. Desde la FCAG-UNLP, Per. María Alejandra Sofía. http://sion.frm.utn.edu.ar/60AAA2017/index.php/prensa/
|
![]() |
Boletín 358 Contenidos: -XXVIII Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG). -De Premios e instrumentos de primera línea para la cosmología. Entrevista al Dr. Gustavo Romero. -Clima espacial (Space Weather)en la agenda mundial:ciencia, tecnología y decisiones políticas. Entrevista al Dr. Clezio Marcos De Nardin, investigador de la División de Aeronomía y el Programa de Clima Espacial del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil. |
![]() |
Boletín 357 |
Boletín 356 |