Estimadas/os,
Desde el CONICET La Plata les hacemos llegar la información sobre el Primer Congreso Nacional de Innovación Social: Desarrollos en Economía Circular para la Innovación Social, a realizarse los días 30 y 31 de mayo de 2023 en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en 48 entre 6 y 7 de La Plata.
El evento, organizado por el CONICET, la UNLP, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP) en el marco de la creación del Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, está dirigido a investigadores/as, becarios/as doctorales y posdoctorales, estudiantes avanzadas/os de carreras afines e integrantes de proyectos institucionales con pertinencia en las temáticas.
Cabe destacar que, durante los días 29 y 30 de mayo, en la misma sede se desarrollará el Curso Satélite Precongreso "Economía Circular: Marco teórico y aplicaciones", acreditado como curso de formación de postgrado de 15 horas reloj. La inscripción es libre de aranceles.
La inscripción y presentación de trabajos se realizará a través del sitio: https://congresos.unlp.edu.ar/cnis/. Las consultas se recibirán al mail innovación.social@presi.unlp.edu.ar.
---------------------------------------
Se da a conocer el listado de perfiles para la convocatoria de Fortalecimiento en I+D+i 2022 y de Temas Estratégicos en el siguiente enlace: https://www.conicet.gov.ar/carrera-del-investigador-cientifico-y-tecnologico-del-conicet/
----------------------------------
Fecha de cierre: 31/12/2023
Descripción: El Programa de Promoción de Vocaciones Científicas Argentinas (VocAr) del CONICET tiene como fin acercar la ciencia a la sociedad y promover el relacionamiento con el sistema educativo. Con esa misión, impulsa diversas acciones de promoción de cultura científica tanto para el público general como para docentes y alumnos/as de los distintos niveles educativos. De esta manera, buscamos contribuir a que la ciencia salga de sus ámbitos específicos para llegar a la sociedad en todo el territorio nacional. Desde VocAr continuamos relevando las diversas propuestas que se estén desarrollando durante los próximos meses para colaborar con su difusión. Para ello, compartiremos la información de las mismas desde la Agenda de VocAr en la web, así como también las haremos llegar a través de nuestro mailing a diversos/as docentes e instituciones educativas. Invitamos a todos los científicos y científicas, que pertenezcan al CONICET, que estén realizando charlas, webinars, publicaciones, campañas, demostraciones, debates, entrevistas, talleres, etc. a completar el formulario y así poder dar difusión de las actividades venideras a través de la agenda de VocAr.
Formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeggzUs56sTalI9Rdxy0YiwOqpydyxMnuHjxV8C0AwS9n3zfQ/viewform
--------------------------------------