Inicio Contacto RSS
|

Novedades AAA

  • Programa de Estadías Nacionales - Convocatoria AAA

Colegas:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a fin de comunicarles el inicio del Programa de Estadías Nacionales (PEN) que hemos implementado desde la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) con el objetivo de fortalecer las visitas de personal científico de diferentes instituciones de investigación astronómica.

A continuación se detallan las condiciones de la convocatoria.

1. ¿En qué consiste el Programa de Estadías Nacionales (PEN) de la AAA?

El PEN consiste en el otorgamiento de financiamiento económico para cubrir gastos de alojamiento y/o traslado en el marco de una visita científica destinada al desarrollo de actividades relacionadas con un proyecto de investigación entre socios/as de la Asociación. El programa requiere la postulación de la persona interesada en realizar la estadía y de un/a colaborador/a que oficia de anfitrión/a (ver punto 4). Los lugares de trabajo de ambas partes deben ser centros de investigación (institutos o facultades) nacionales.

En esta primera convocatoria del PEN se financiarán hasta dos estadías de acuerdo a la evaluación que realice la Comisión Directiva de la AAA. El monto otorgado será $165.000 para cubrir gastos de alojamiento y/o traslado de quien realice una visita científica a un instituto ubicado a más de 100 km de su lugar de trabajo habitual. Para visitas a institutos ubicados a menos de 100 km el monto será $100.000. La estadía financiada no puede ser fraccionada ni inferior a una semana.

2. Cronograma de actividades en el marco del PEN

Primera convocatoria:

La presentación de postulaciones permanecerá abierta desde el 16 de febrero al 20 de marzo de 2023.

Los resultados serán comunicados antes del 31 de marzo.

Importante: tras la confirmación de aceptación del ganador/ra, se abonará el monto correspondiente al financiamiento.

Las estadías podrán desarrollarse en cualquier momento entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2023.

Segunda convocatoria:

La apertura de la convocatoria y el tiempo límite para la presentación de la documentación se comunicará durante el mes de junio de 2023. Las estadías correspondientes al segundo llamado deberán realizarse entre el 1 de agosto y el 20 de diciembre de 2023.


3. ¿Quiénes pueden participar en el PEN?

Tanto quien postula para realizar la visita como quien oficia de anfitrión deben estar asociados a la AAA, y contar con una antigüedad no inferior a 6 meses al momento de la postulación.

4. ¿Cómo se realiza la postulación?

La postulación se realiza a través del correo electrónico aaacd@fcaglp.unlp.edu.ar con asunto: "PEN - Postulante: [apellido y nombre]", adjuntando la siguiente documentación:

Nota indicando nombre y apellido de quien postula y de quien oficia de anfitrión, lugar de trabajo de ambos y fecha tentativa de la visita. La nota debe estar firmada por ambas partes.

Curriculum Vitae de ambas partes.

Plan de trabajo a desarrollar durante la estadía.

Una vez finalizada la visita, y en un plazo no mayor a 30 días, quien hay obtenido el subsidio deberá presentar:

Comprobantes de gastos de alojamiento y/o de traslado por el monto total del financiamiento obtenido. En caso de no haber utilizado la totalidad del financiamiento o no poseer la totalidad de los comprobantes se deberá reintegrar la diferencia correspondiente.

Un informe científico (máximo 5 páginas) detallando las actividades desarrolladas durante la estadía (indicando claramente el grado de avance de los objetivos planteados y las perspectivas futuras a partir del trabajo realizado).

Saludamos cordialmente,

Comisión Directiva

Asociación Argentina de Astronomía

http://astronomiaargentina.org.ar/

-------------------------------------

  • Historia de la Astronomía

http://historiadelaastronomia.wordpress.com/

---------------------------------------

  • Convocatoria a Becas 2023 de la AAA: resultados

Estimados/as colegas:

Tenemos el agrado de comunicarnos con ustedes para informarles los resultados de la Convocatoria 2023 a Becas de la AAA. Desde la Comisión Directiva expresamos nuestro contento por el interés demostrado pues postularon 14 estudiantes, 11 solicitando una Beca Estímulo a la Investigación Científica y 3 una Beca de Servicio Tipo A. Cabe destacar que dos de las presentaciones resultaron no admisibles (en un caso porque quien se postuló ya contaba con un título de grado, en el otro porque el grado de avance en la carrera fue inferior al 70%). A continuación se detallan las postulaciones seleccionadas:

Beca de Estímulo a la Investigación Científica
1) Postulante: Juan Serrano Bell
Título del plan de trabajo: Estudio de los efectos sistemáticos de SOPHIE+ con algoritmos de aprendizaje automático
Dirección: Dr. Díaz R.
Lugar de trabajo: ICIFI

2) Postulante: Melina Fernández
Título del plan de trabajo: Variabilidad en el viento de las estrellas supergigantes B
Dirección: Dra. Cidale L.
Lugar de trabajo: FCAG, UNLP

3) Postulante: Milagros Vera
Título del plan de trabajo: Etnoastronomía entre los tobas del oeste formoseño
Dirección: Lic. Giménez Benitez S.
Lugar de trabajo: FCAG, UNLP

4) Postulante: Priscila Colombo
Título del plan de trabajo: Ciclos de actividad magnética en estrellas de tipo solar
Dirección: Dra. Buccino A.
Lugar de trabajo: IAFE

Beca de Servicio Tipo A
1) Postulante: Gimena Martín Gerardi
Título del plan de trabajo: Estudio de la eficiencia del Espectrógrafo REOSC del CASLEO
Dirección: Dr. González J.F.
Lugar de trabajo: ICATE

Quedamos a disposición por cualquier consulta o comentario.

Cordiales saludos,
Comisión Directiva
Asociación Argentina de Astronomía
http://astronomiaargentina.org.ar/

-------------------------------------

  • Información útil para quienes viajan al exterior

Se adjunta instrucciones para solicitar compra de pasajes al exterior por trabajo sin pagar los impuestos varios.

Saludos
Juan Luna

Instructivo

----------------------------------------

 

Actualizado el 24/02/2023