La FCAG tiene una larga trayectoria en la realización de talleres temáticos para niños y jóvenes, tanto durante el receso invernal dentro de la Facultad, como durante el resto del año en diversos espacios en La Plata y alrededores. En la gran mayoría de los casos, estos talleres son desarrollados por estudiantes y graduados de nuestra Institución y, desde hace algunos años, cuentan con el trabajo conjunto de personas formadas en las Ciencias de la Educación.
El espacio de talleres, organizado mediante las pautas establecidas en el presente documento, tiene como objetivos principales la divulgación científica en niños y jóvenes -dentro y fuera de la FCAG- a través de la metodología taller, y la formación de universitarios divulgadores entendida en el marco de la extensión universitaria. En virtud de las experiencias tenidas, la convocatoria anual para la realización de actividades en este espacio tendrá dos modalidades: la de talleres en receso invernal (a ser realizados en la FCAG) y la de talleres itinerantes (a ser realizados fuera de la FCAG).
Convocatoria 2023
Del 21 al 31 de Agosto a las 13hs, se abre la Convocatoria 2023 para la modalidad talleres Itinerantes. Las características de esta convocatoria se ajustan a lo dispuesto en el documento de Pautas Generales para la convocatoria anual y se hará de siguiente forma:
Modalidad Itinerantes
Se seleccionarán un máximo de 3 (tres) equipos de talleristas de 3 integrantes, donde cada tallerista recibirá una beca por un monto de $15.000 (quince mil pesos) mensuales por un período de 3 (tres) meses (del 1° de septiembre al 31 de noviembre).
Se seleccionará un/a Coordinador/a General de los equipos, que recibirá una beca de $20.000 (veinte mil pesos) mensuales por un período de 3 (tres) meses (del 1° de septiembre al 31 de noviembre). Cada equipo recibirá un monto máximo de $30.000 (treinta mil pesos) para utilizar en concepto de materiales a coordinar con la Secretaría de Extensión.
La cantidad mínima de intervenciones a realizar por cada equipo tallerista en diferentes instituciones (colegios, CCEU, etc.) durante los meses de trabajo son de 2 (dos) en septiembre y 3 (tres) por mes en octubre y noviembre.
Se tendrán en mayor consideración las propuestas que contemplen como destinatarios a adolescentes para trabajar en los CCEUs.
Para todo el espacio de talleres se convocará a practicantes formados en ciencias de la educación para la realización del seguimiento de los mismos. La evaluación de los candidatos y propuestas estará a cargo de una comisión ad hoc y tendrá lugar del 1 al 9 de septiembre. La publicación de los resultados se hará el 11 de septiembre. Los equipos se prepararán desde el 11 al 18 de septiembre y ejecutarán los talleres desde el 19 de septiembre al 15 de diciembre.
Para formalizar la postulación a integrar el espacio de talleres, deberá presentarse por Mesa de entradas@fcaglp.unlp.edu.ar (con copia a extension@fcaglp.unlp.edu.ar) una nota dirigida a la Decana (Anexo I), un CV extensionista normalizado (Anexo II) por cada postulante que integre la presentación, y la documentación requeridas egún el rol a cumplir.
descargar el documento "Pautas talleres 2023"
descargar el documento "Nota inscripción 2023"