Talleres temáticos

La FCAG tiene una larga trayectoria en la realización de talleres temáticos para niños y jóvenes, tanto durante el receso invernal dentro de la Facultad, como durante el resto del año en diversos espacios en La Plata y alrededores. En la gran mayoría de los casos, estos talleres son desarrollados por estudiantes y graduados de nuestra Institución y, desde hace algunos años, cuentan con el trabajo conjunto de personas formadas en las Ciencias de la Educación.
El espacio de talleres, organizado mediante las pautas establecidas en el presente documento, tiene como objetivos principales la divulgación científica en niños y jóvenes -dentro y fuera de la FCAG- a través de la metodología taller, y la formación de universitarios divulgadores entendida en el marco de la extensión universitaria. En virtud de las experiencias tenidas, la convocatoria anual para la realización de actividades en este espacio tendrá dos modalidades: la de talleres en receso invernal (a ser realizados en la FCAG) y la de talleres itinerantes (a ser realizados fuera de la FCAG).
Convocatoria 2023
Del 3 de abril al 28 de abril a las 13hs, se abre la Convocatoria 2023 para la modalidad talleres temáticos receso invernal. Las características de esta convocatoria se ajustan a lo dispuesto en el documento de Pautas Generales para la convocatoria anual y se hará de siguiente forma:
Modalidad Invernal
- Se seleccionará un máximo de 17 Talleristas, donde cada uno recibirá una beca por un monto de $20.000 por única vez.
- Se seleccionará una pareja de Coordinadores Generales, donde cada integrante de esta recibirá una beca de $20.000 por el término de dos meses.
- Se seleccionará un coordinador/a pedagógico, que recibirá una beca de $20.000 por única vez.
La evaluación de los candidatos y propuestas estará a cargo de una comisión ad hoc y tendrá lugar del 2 al 15 de mayo. La publicación de los resultados se hará el 16 de mayo.
Los equipos se prepararán desde el 16 de mayo al 16 de julio y ejecutarán los talleres desde el 17 al 21 de julio.
Los talleristas se inscribirán en forma individual. Dado que esta modalidad de talleres resulta muchas veces de iniciación para los talleristas, no se requerirá de ninguna documentación adicional a la nota y el CV. Se priorizarán los antecedentes en extensión por sobre los demás antecedentes consignados en el CV. No obstante, con el propósito de fomentar la participación en estos talleres, la conformación del equipo de talleristas podrá incluir (si es posible en virtud de los inscriptos) como máximo la mitad de integrantes sin experiencia previa.
Documentación a presentar y pautas:
- descargar el documento "Talleres2022Pautas"
- descargar el documento "anexo2talleres22023"
- descargar el documento "Talleres2022Anexo1"
- descargar el documento "talleres2022anexo3"