Ir al contenido

Semana de la Tierra en el Planetario UNLP

    ¿Querés armar una nube en una botella? ¿Sabés qué son los fluidos No-Newtonianos?, ¿De qué hablamos cuando decimos gravitación, campo magnético, tornados, fases de la luna, petróleo, terremotos y tsunamis, volcanes, aguas subterráneas, glaciares, placas tectónicas, geoide y calentamiento global?

    {{multimedia:2301|}}

    Durante una semana en el Planetario habrá juegos, experimentos, charlas y talleres para chicos y chicas de la escuela secundaria con stands interactivos sobre Geofísica y Meteorología, para promover el interés por estas disciplinas y carreras.

    ¿Cuándo? Toda la semana, desde el martes 18 al viernes 21

    ¿A qué hora?

    • Martes, miércoles y viernes en dos turnos: de 8:30 a 12:00hs y de 13 a 16:30hs.
    • Jueves de 8:30 a 12:30hs.

    {{multimedia:2302|}}

    Habrá diferentes stands:
    APRENDER SOBRE METEOROLOGÍA

    • Tiempo Severo: vamos a conversar sobre los ingredientes necesarios para la formación de nubes, tormentas y tornados.
    • Meteorología de gran escala: vamos a trabajar el concepto de frente y masas de aire en movimiento; cómo generan mal tiempo. También se va hablar del fenómeno del Niño y la Niña, relacionado con la sequía en el país.

    APRENDER SOBRE GEOFÍSICA

    • Geodesia y gravimetría: ¿cómo afectan los fenómenos de la gravedad a la Tierra? ¿qué forma tiene la Tierra en realidad?
    • Geomagnetismo: ¿Sabías que la Tierra es un gran imán?
    • Sismología: Cómo son las placas tectónicas y cuáles son las consecuencias de sus movimientos
    • Prospección: instrumentos y herramientas para poner en práctica los conocimientos geofísicos en la búsqueda y obtención de recursos naturales
    • Interior terrestre: ¿cómo se forman los volcanes? ¿Todos explotan? conversaremos sobre los tipos de volcanes y sus partes

    La entrada es libre y gratuita para estudiantes de escuelas secundarias y público general con un bono contribución opcional.

    ¿Te la vas a perder?

    {{multimedia:2303|}}