La Dirección Económico Financiera es la encargada de:
- Gestionar las operaciones de carácter Económico Financiero de la Facultad.
COMPRAS
Compras tiene como objetivo gestionar la adquisición y contratación de bienes y servicios para el desarrollo de actividades académicas, administrativas y de servicios generales de la Facultad.
Sus principales funciones consisten en:
- Recepcionar y controlar las solicitudes de compras efectuadas por los distintos integrantes de la comunidad académica.
- Efectuar el procedimiento de compras conforme a la normativa vigente en el ámbito de la Universidad (Resol. 1153/2011) y del sistema Nacional de Compras y Contrataciones (Decreto 436/00).
CONTABLE
Contaduría tiene como objetivo realizar la imputación presupuestaria de los trámites con impacto económico financiero para el desarrollo de las actividades de la Facultad.
Sus principales funciones consisten en:
- Analizar y realizar el seguimiento presupuestario.
- Imputar contablemente (Preventivo, Compromiso, Devengado).
- Controlar a nivel interno las diferentes etapas de los trámites económico-financiero.
- Confeccionar los contratos que se financian desde el Tesoro Nacional.
PATRIMONIO
Patrimonio tiene como objetivo mantener actualizado el inventario de bienes de la Facultad.
Sus principales funciones consisten en:
- Efectuar las altas de los bienes inventariables que se incorporen al patrimonio de la Facultad, sea por adquisición, donación o producción propia.
- Mantener un registro actualizado de la ubicación de los bines y los responsables de su conservación y custodia.
- Tramitar las bajas del patrimonio de los bienes que se produzcan por venta, obsolescencia, destrucción u otra causal.
- Supervisar las áreas a su cargo (Compras, Contaduría, Tesorería, Servicios a Terceros, Rendiciones y Patrimonio).
TESORERÍA
Tesorería tiene como objetivo el registro de los ingresos y egresos financieros de la Facultad.
Sus principales funciones consisten en:
- Registro y Pago a los proveedores.
- Efectuar retenciones impositivas por los pagos realizados.
- Control de los ingresos y egresos de fondos institucionales.
- Conciliaciones Bancarias.
- Entrega de Recibos de Sueldos y certificaciones de haberes.
RENDICIONES
Rendiciones tiene como objetivo encargarse de las confección de las rendiciones a enviarse a Universidad.
Sus principales áreas de rendiciones son:
- Fondos de Tesoro Nacional.
- Fondos de Recursos Propios.
- Subsidios recibidos por los Investigadores de la Institución.
- Otros programas o subsidios que impliquen ingreso de fondos a la facultad con cargo a rendir su utilización.