CURSOS DE DIVULGACIÓN
Desde hace varios años nuestra Facultad ofrece al público general cursos de divulgación gratuitos. El objetivo de los mismos es la divulgación de saberes vinculados a las tareas tanto científicas como técnicas que se desarrollan en nuestra Facultad. Estos cursos son ofrecidos por integrantes de la FCAG (de cualquier estamento). Si bien cada curso puede tener un público específico (por ejemplo, niños o adultos), el carácter que revisten es divulgativo, procurando siempre requerir de los destinatarios el mínimo de conocimientos previos.



⚡️¡Atención, Rayos en el cielo!⚡️
¿Qué son los rayos? ¿De dónde salen? ¿Podemos vigilarlos? ¿Cómo nos protegemos de ellos?
👉🏻En este curso de divulgación te proponemos que revisemos juntos estas preguntas (¡y muchas otras también!), y discutamos qué sabemos y qué no de sus respuestas. No hace falta que sepas nada de electricidad ni de la atmósfera, solo que tengas ganas de volverte protagonista en esta importante tarea de dar a conocer los peligros a los que podemos exponernos cuando hay actividad eléctrica en el cielo.
🌎Introducción a la cartografía digital con Google Earth 🌎
¿Sabés usar el Google Earth? ¿Querés aprender a darle un uso más profesional, aplicando conocimientos de cartografía, metadatos y coordenadas?
👉🏻En el curso Introducción a la cartografía digital con Google Earth vas a poder obtener herramientas cartográficas que te van a servir para optimizar el uso de la aplicación y obtener mejores resultados.
✨Otra mirada al cielo: ¿Cómo viajar en el espacio-tiempo?✨
️
¿Te interesa el cielo nocturno? ¿Te preguntas cómo observar esos astros que parecen eternamente lejanos? ¿Te gustaría conocer cómo estar más cerca de ellos?
👉🏻Las clases NO se suspenden por lluvia. En noches despejadas la mayor parte de las mismas serán al aire libre.
TALLERES TEMÁTICOS


El espacio de talleres tiene como objetivos principales la divulgación científica en niños y jóvenes dentro y fuera de nuestra Facultad, a través de la metodología taller, y la formación de universitarios divulgadores entendida en el marco de la extensión universitaria. Los talleres para niños y niñas de 3 a 15 años son gratuitos y se dan en receso invernal en la Facultad.
Durante una semana en el Planetario se desarrolla la Semana de la Tierra en donde habrá juegos, experimentos, charlas y talleres para chicos y chicas de la escuela secundaria con stands interactivos sobre Geofísica y Meteorología, para promover el interés por estas disciplinas y carreras.