Ir al contenido

NOVEDADES UNLP


    • Difusión: Taller “Llevar la ciencia y la educación al espacio público” Nuevo!

    Este taller está dirigido a científicos, científicas, docentes, comunicadores, comunicadoras y artistas que posean el interés de poner el conocimiento en diálogo con públicos no especializados, de manera interactiva, situada, comprometida socialmente y sobre todo, fuera de las aulas y los laboratorios.

    Buscaremos co-crear las herramientas necesarias para poder diseñar stands participativos que faciliten la interacción con personas de todas las edades en espacios abiertos (la calle, las plazas y otros espacios verdes), promoviendo el aprendizaje, la curiosidad y la reflexión a través de experiencias innovadoras.

    Fecha: Viernes 28 de Marzo

    Hora: de 9hs a 13hs

    Lugar: Edificio Karakachoff, 48 y 7

    Inscripción al taller


    • III Festival en defensa de la ciencia soberana y la educación pública. – Nuevo!

    Este festival pretende poner en diálogo con la sociedad el trabajo científico y educativo desarrollado por estudiantes, docentes, nodocentes, extensionistas, comunicadores/as, artistas, tecnólogos/as y científicos/as, inscribiéndose como una acción de visibilización y lucha en defensa de la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación de nuestro país.

    Se trata de un festival que enriquecerá la vida cultural, social y educativa de la ciudad, apostando al intercambio y crecimiento comunitario en torno a diversas temáticas, y buscará visibilizar la importancia del financiamiento y desarrollo científico-tecnológico y de las universidades nacionales.

    Fecha: Sábado 12 de abril.

    🕓 Hora: de 14 a 19hs.

    📍 Lugar: Plaza Malvinas Argentinas (19 y 51, La Plata).

    ⚠️Para participar cada equipo deberá elegir uno o más, de los siguientes formatos:

    • Stand en Feria de Ciencias.
    • Intervención de arte y ciencia (fotografía, dibujo, pintura, teatro, danza, entre otras).
    • Otros (considerando otras posibilidades no contempladas en los formatos anteriores).

    Inscribite en: Formulario de Inscripción


    • Acreditación de Proyectos I+D y PPID 2025Nuevo!

    Proyectos acreditados 2025 – Resultados de la Convocatoria

    La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que está realizando el proceso de evaluación de Proyectos de Investigación y Desarrollo para su acreditación. El inicio de los mismos será a partir del 1/01/2025.
    En amarillo se indican los proyectos acreditados más recientemente: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-acreditacion-de-proyectos-id-y-ppid-2025-82879/


    • Convocatoria Subsidios Viajes/Estadías 2025-2026 UNLP

    La Secretaría de CyT de la UNLP informa (mediante memorando nº 04/25) que de acuerdo al dictamen de la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, estará abierta la inscripción al Programa de pedidos de Subsidios de Ayuda para Viajes y/o Estadías 2025-2026. La fecha propuesta es desde el día 10 de marzo hasta las 13h del día 31 de marzo de 2025.

    Para presentarse en esta convocatoria, el solicitante debe haber rendido los subsidios anteriores en la Secretaría de CyT de la UNLP y no se podrán presentar aquellos postulantes que hayan sido beneficiados con el subsidio en la convocatoria anterior (los que han renunciado se consideran subsidios otorgados).

    La inscripción se realizará a través del Sistema WebViajes (https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/WEBVIAJES/doAction?action=login_init) y cubrirá gastos para las actividades a iniciar en el período comprendido desde el 1º de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.

    Una vez finalizada la carga, cada interesado deberá descargar la planilla, firmarla y enviarla en formato pdf a la Secretaría de CyT donde posee el cargo docente (se sugiere que cada interesado controle los datos de su CV a fin de evitar incompatibilidades con lo declarado en la solicitud).

    Más información: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-convocatoria-subsidios-viajes-estadias-2025-2026-100559/

    Pautas: https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/2-DEFINITIVO-Pautas_viajes-2025-2026.pdf


    • Subsidios Adjudicados Reuniones Científicas 2025

    • Adjudicados | Subsidios Jóvenes Investigadores en Formación 2024

    La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se adjudicaron los Subsidios para Jóvenes Investigadores 2024: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-a-subsidios-jovenes-investigadores-en-formacion-2024-84574/


    • Programa de Posgrado en Diplomacia Científica / Facultad de Ciencias Naturales y Museo – UNLP

    Curso 3: Comunicación Internacional y Diplomacia Científica
    Este curso brinda herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar estrategias de comunicación en el ámbito diplomático y científico, fortaleciendo la capacidad de los profesionales para influir en la cooperación internacional y en la proyección global de sus instituciones y países.

    Se desarrollará entre el 21 de marzo y 11 de abril de 2025, en Modalidad a Distancia, carga horaria 30 hs. Cuatro encuentros sincrónicos (viernes de 13 a 15hs).

    Los docentes responsables del curso son Leonardo Pereira y Flavia Salvatierra, periodistas, académicos, relacionistas públicos, funcionarios de la APN, expertos en Comunicación y Diplomacia científica.
    Tanto este curso como los 4 restantes que forman el programa pueden tomarse de manera separada o en conjunto, sin un orden preestablecido.

    Para consultas generales escribir a:
    programa.diplomacia@gsuite.fcnym.unlp.edu.ar

    Para más información del Programa y del Curso en este link: https://www.fcnym.unlp.edu.ar/posgrado/programas-de-posgrado/programa-de-posgrado-en-diplomacia-cientifica/


    • Convocatoria: capítulos de libro Energía- CAE -AUGM

    Convocatoria para presentar resúmenes con el fin de participar en la próxima edición de un libro que editará el Comité Académico de Energía de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
    El tema del próximo libro “Transiciones energéticas en Sudamérica”, puede ser desarrollado desde diversas visiones, contemplando distintas disciplinas, ya sea desde las ciencias exactas, naturales o sociales.
    La selección de los resúmenes, para esta edición, se hará a fin de marzo.
    Se adjuntan nota y planilla (muy sencilla para completar). Estas se recibirán hasta el 21 de marzo.


    • SICADI – Información preliminar | Sistema de Categorización Evaluación – actualizado al 04/02/2025

    Enlace al listado parcial de categorías recomendadas por los comités evaluadores. Esta información se encuentra en proceso de actualización permanente hasta la finalización del proceso: https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2000/10/Listado-categorias-otorgadas-04-02-25-1.pdf

    Más información: https://unlp.edu.ar/investigacion/sicadi-sistema-de-categorizacion-de-docentes-investigadores-as-de-la-unlp-70564/


    • RESULTADOS CONVOCATORIA A IDEAS-PROYECTO de Cultura Científica de la UNLP: “Construir soberanía: la ciencia como derecho”

    La Dirección de Promoción de la Cultura Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica comunica los resultados de la Convocatoria a Ideas-Proyecto de Cultura Científica de la UNLP: “Construir soberanía: la ciencia como derecho”, del año 2024, incluyendo el orden de mérito y las Ideas-Proyecto seleccionadas para recibir el financiamiento estipulado.
    Se presentaron un total de 42 Ideas-Proyecto. Posterior al cierre de la Convocatoria, se conformó el Comité Evaluador, que llevó a cabo el proceso de evaluación según los criterios informados en las bases de la convocatoria y consensuados por el Comité. Se estableció una dinámica consensuada de trabajo a través de reuniones periódicas en 3 comisiones, una por categoría (Exhibición, Contenido audiovisual y Escritura dramática o narrativa).
    A partir del trabajo realizado por el Comité se conformó el siguiente orden de mérito, aprobado por la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICyT) de la UNLP, encontrándose en trámite el acto administrativo correspondiente.

    Más información: https://unlp.edu.ar/investigacion/resultados-convocatoria-a-ideas-proyecto-92881/


    • Invitación al XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género

    Les hacemos llegar la información enviada por Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) sobre el XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, que se celebrará en Montevideo, Uruguay, en septiembre de 2025, con el auspicio de dicha asociación.

    Este Congreso, que se realiza por primera vez en Uruguay, cuenta con más de 20 años de trayectoria analizando la ciencia y la tecnología desde una perspectiva feminista e interseccional. Desde su primera edición en Madrid, en 1996, ha recorrido diversas ciudades iberoamericanas como Buenos Aires, Panamá, México DF, La Habana, Sevilla, San José de Costa Rica, entre otras, consolidándose como un espacio fundamental para la reflexión crítica en torno a las relaciones entre género y ciencia.

    En cada edición se ha ido consolidado una comunidad de investigación y práctica dedicada a explorar las relaciones entre género y sexo con la ciencia y la tecnología, desde una perspectiva interseccional. Los estudios sobre ciencia, tecnología y género, dentro de su heterogeneidad, comparten un objetivo político común: la oposición al sexismo y androcentrismo reflejados en la práctica científica. Con un enfoque crítico, ha desafiado paradigmas y denunciados abusos históricos, proponiendo transformaciones hacia un sistema más inclusivo e igualitario.

    Para más información, pueden consultar los siguientes enlaces:


    • Convocatoria a Proyectos PIT y PIP – UNLP

    La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se realizará la convocatoria para la acreditación de Proyectos de Investigación Tecnológica (PIT-UNLP) y Proyectos de Investigación Productiva (PIP-UNLP) de la UNLP, cuyo objetivo es el reconocimiento de las tareas de investigación que desarrollan los docentes investigadores en los ámbitos de las Unidades de Investigación, ya sea en la concreción de convenios o actividades de transferencia a requerimiento de entidades o demandas específicas.

    • Las postulaciones se realizarán a través del sistema SIGEVA UNLP desde el día lunes 16 de diciembre de 2024 hasta el día lunes 31 de marzo de 2025 a las 13.00 hs
    • Se admitirán proyectos que han finalizado y/o aquellos que se encuentran en ejecución durante el año 2024, aceptándose proyectos que hayan finalizado en los años 2022 y 2023.
    • La acreditación de los proyectos no implica asignación de financiamiento específico.
    • En el mes de febrero de 2025 se llevará a cabo un taller de capacitación.
    • La presentación se realizará a través de las respectivas Unidades Académicas

    Más información y documentación: https://unlp.edu.ar/investigacion/sobre-convocatoria-a-proyectos-pit-y-pip-unlp-91771/


    • BECAS UNLP – Incremento estipendio

    La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que, según Resolución Nº 1455/24, se ha dispuesto otorgar un incremento en los estipendios de las Becas, el cual se aplicará según se indica en el siguiente enlace: https://unlp.edu.ar/investigacion/becas-unlp-incremento-estipendio-7-91595/


    • Publicación Documento Institucional Ciencia y Género

    Esperando que se encuentren bien, nos alegra compartir por este medio la publicación del Documento Institucional Ciencia y Género: Implementación de indicadores con perspectiva de género y diversidad en la UNLP, texto elaborado en el marco de un proyecto conjunto entre las Secretarías de Ciencia y Técnica y de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. El mismo fue presentado el pasado viernes 1 de noviembre en la Segunda Jornada Institucional Ciencia y Género.
    Este material se encuentra disponible en el siguiente registro del SEDICI:
    https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172226 


    • Resultados de la convocatoria a Becas EVC 2024

    Resolución listado de titulares y suplenteshttps://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-2024-becas-de-vocaciones-cientificas-80876/

    La SeCyT de UNLP informa: “De acuerdo al art. 6 de la Res. P. 501/24, la efectiva puesta en funcionamiento del programa en su convocatoria 2024, el valor del estipendio mensual y consecuentemente la consolidación de los derechos de las y los postulantes adjudicados se producirá en el momento en que la SPU del ministerio de Capital Humano efectúe la transferencia de los fondos del presupuesto correspondiente. Por lo tanto, esta Secretaría está a la espera que el CIN envíe la información y los documentos para la toma de posesión. Una vez que sean recibidos, se informará a los interesados los trámites que deberán cumplimentar.”