- Becas UNLP 2025 – Otorgadas y Lista de espera
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que ha finalizado el proceso de evaluación de solicitudes de Becas de Postgrado, para Maestría o Doctorado, y de Posdoctorado 2025: https://unlp.edu.ar/investigacion/becas-unlp-2025-informacion-sobre-la-convocatoria-84879/
- 2025 | Altas y cambios de Integrantes de proyectos I+D y PPID
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que inició el período para realizar trámites de incorporación de integrantes, cambios de colaborador a integrante y cambio de tipo de rol de los integrantes en proyectos de investigación (a partir del 1/1/2025).
Más información, documentación y procedimiento en el siguiente enlace: https://unlp.edu.ar/investigacion/altas-y-cambios-de-integrantes-de-proyectos-id-y-ppid-74328/
- Acreditación de Proyectos I+D y PPID 2025 –
Proyectos acreditados 2025 – Resultados de la Convocatoria
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que está realizando el proceso de evaluación de Proyectos de Investigación y Desarrollo para su acreditación. El inicio de los mismos será a partir del 1/01/2025.
En amarillo se indican los proyectos acreditados más recientemente: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-acreditacion-de-proyectos-id-y-ppid-2025-82879/
- Subsidios Adjudicados Reuniones Científicas 2025
- Adjudicados | Subsidios Jóvenes Investigadores en Formación 2024
La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se adjudicaron los Subsidios para Jóvenes Investigadores 2024: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-a-subsidios-jovenes-investigadores-en-formacion-2024-84574/
- SICADI – Información preliminar | Sistema de Categorización Evaluación – actualizado al 04/02/2025
Enlace al listado parcial de categorías recomendadas por los comités evaluadores. Esta información se encuentra en proceso de actualización permanente hasta la finalización del proceso: https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2000/10/Listado-categorias-otorgadas-04-02-25-1.pdf
Más información: https://unlp.edu.ar/investigacion/sicadi-sistema-de-categorizacion-de-docentes-investigadores-as-de-la-unlp-70564/
- RESULTADOS CONVOCATORIA A IDEAS-PROYECTO de Cultura Científica de la UNLP: “Construir soberanía: la ciencia como derecho”
La Dirección de Promoción de la Cultura Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica comunica los resultados de la Convocatoria a Ideas-Proyecto de Cultura Científica de la UNLP: “Construir soberanía: la ciencia como derecho”, del año 2024, incluyendo el orden de mérito y las Ideas-Proyecto seleccionadas para recibir el financiamiento estipulado.
Se presentaron un total de 42 Ideas-Proyecto. Posterior al cierre de la Convocatoria, se conformó el Comité Evaluador, que llevó a cabo el proceso de evaluación según los criterios informados en las bases de la convocatoria y consensuados por el Comité. Se estableció una dinámica consensuada de trabajo a través de reuniones periódicas en 3 comisiones, una por categoría (Exhibición, Contenido audiovisual y Escritura dramática o narrativa).
A partir del trabajo realizado por el Comité se conformó el siguiente orden de mérito, aprobado por la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICyT) de la UNLP, encontrándose en trámite el acto administrativo correspondiente.
Más información: https://unlp.edu.ar/investigacion/resultados-convocatoria-a-ideas-proyecto-92881/
- Invitación al XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
Les hacemos llegar la información enviada por Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) sobre el XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, que se celebrará en Montevideo, Uruguay, en septiembre de 2025, con el auspicio de dicha asociación.
Este Congreso, que se realiza por primera vez en Uruguay, cuenta con más de 20 años de trayectoria analizando la ciencia y la tecnología desde una perspectiva feminista e interseccional. Desde su primera edición en Madrid, en 1996, ha recorrido diversas ciudades iberoamericanas como Buenos Aires, Panamá, México DF, La Habana, Sevilla, San José de Costa Rica, entre otras, consolidándose como un espacio fundamental para la reflexión crítica en torno a las relaciones entre género y ciencia.
En cada edición se ha ido consolidado una comunidad de investigación y práctica dedicada a explorar las relaciones entre género y sexo con la ciencia y la tecnología, desde una perspectiva interseccional. Los estudios sobre ciencia, tecnología y género, dentro de su heterogeneidad, comparten un objetivo político común: la oposición al sexismo y androcentrismo reflejados en la práctica científica. Con un enfoque crítico, ha desafiado paradigmas y denunciados abusos históricos, proponiendo transformaciones hacia un sistema más inclusivo e igualitario.
Para más información, pueden consultar los siguientes enlaces:
- Sitio oficial del Congreso: https://eventos.udelar.edu.uy/event/1/
- Presentación del Congreso: https://nocheiberoamericanainvestigadores.oei.int/cnt/actividades/Presentaci-n-XV-Congreso-Iberoamericano-de-Ciencia-Tecnolog-a-y-G-nero


- BECAS UNLP – Incremento estipendio
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa que, según Resolución Nº 1455/24, se ha dispuesto otorgar un incremento en los estipendios de las Becas, el cual se aplicará según se indica en el siguiente enlace: https://unlp.edu.ar/investigacion/becas-unlp-incremento-estipendio-7-91595/
- Publicación Documento Institucional Ciencia y Género
Esperando que se encuentren bien, nos alegra compartir por este medio la publicación del Documento Institucional Ciencia y Género: Implementación de indicadores con perspectiva de género y diversidad en la UNLP, texto elaborado en el marco de un proyecto conjunto entre las Secretarías de Ciencia y Técnica y de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. El mismo fue presentado el pasado viernes 1 de noviembre en la Segunda Jornada Institucional Ciencia y Género.
Este material se encuentra disponible en el siguiente registro del SEDICI:
https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172226
- Resultados de la convocatoria a Becas EVC 2024
Resolución listado de titulares y suplentes: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-2024-becas-de-vocaciones-cientificas-80876/
La SeCyT de UNLP informa: “De acuerdo al art. 6 de la Res. P. 501/24, la efectiva puesta en funcionamiento del programa en su convocatoria 2024, el valor del estipendio mensual y consecuentemente la consolidación de los derechos de las y los postulantes adjudicados se producirá en el momento en que la SPU del ministerio de Capital Humano efectúe la transferencia de los fondos del presupuesto correspondiente. Por lo tanto, esta Secretaría está a la espera que el CIN envíe la información y los documentos para la toma de posesión. Una vez que sean recibidos, se informará a los interesados los trámites que deberán cumplimentar.”