👉El III Festival en defensa de la ciencia soberana y la educación pública pretende poner en diálogo con la sociedad el trabajo científico y educativo desarrollado por estudiantes, docentes, nodocentes, extensionistas, comunicadores/as, artistas, tecnólogos/as y científicos/as, inscribiéndose como una acción de visibilización y lucha en defensa de la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación de nuestro país. Se trata de un festival que enriquecerá la vida cultural, social y educativa de la ciudad, apostando al intercambio y crecimiento comunitario en torno a diversas temáticas, y buscará visibilizar la importancia del financiamiento y desarrollo científico-tecnológico y de las universidades nacionales.
✨El Festival se desarrollará en el marco de la Semana de la Ciencia, siendo el 10 de abril el Día del Investigador y de la Investigadora Científica en la Argentina.
🗓️ Sábado 12 de abril
🕓 14:00 a 19:00 h
📍 Plaza y Centro Cultural y de la Memoria: Islas Malvinas Argentinas (19 y 51, La Plata)
✨Luego del I y el II Festival en defensa de la ciencia soberana y la educación pública realizados en 2024 en la ciudad de La Plata, avalados por la UNLP, la UTN, el CONICET La Plata y la CIC PBA, y declarados de Interés Legislativo por los Concejos Deliberantes de Ensenada, Berisso y La Plata, seguimos reclamando por el cumplimiento de la ley de financiamiento del sistema nacional de ciencia, y nos manifestamos en contra de su desmantelamiento y del desfinanciamiento de las universidades públicas.
El Comité Organizador de este III Festival vuelve a estar integrado por diversos espacios de la Universidad Nacional de La Plata, de la municipalidad de La Plata y de la Provincia de Buenos Aires, coordinados por la Dirección de Promoción de la Cultura Científica (SECyT-UNLP).
¡Te esperamos!