Ir al contenido

NOVEDADES UNLP


  • Convocatoria Becas para Maestría, Doctorado y Postdoctorado de la UNLP – 2026

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa sobre el llamado para aquellos postulantes a Becas de Maestría, Doctorado y Posdoctorado 2026. El mismo estará abierto desde el lunes 4 de agosto hasta el día 2 de septiembre del corriente año mediante el Sistema SIGEVA-UNLP. No se requiere la presentación de la solicitud de manera impresa.

IMPORTANTE: Esta Secretaría (FCAG) tramitará la firma de la Decana en el Aval de lugar de trabajo, por ello recibiremos los mismos por correo (completos, firmados y en pdf), hasta el día lunes 25 de agosto.

Por consultas: becas.sigeva@presi.unlp.edu.ar

Más información y descargas (reglamento, instructivo, pautas, aval del lugar de trabajo propuesto y acceso al sistema): https://unlp.edu.ar/investigacion/becas-maestria-doctorado-y-postdoctorado-unlp-2026-85274/


  • SICADI | CONVOCATORIA 2025

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se abre la CONVOCATORIA 2025 para el ingreso al SICADI de docentes investigadores con lugar de trabajo en la UNLP, en sus dos modalidades:

  • vía de equivalencia de categorías
  • vía de evaluación de antecedentes.

Cierre de la Convocatoria: 15 de agosto 2025

Más información, instructivo, documentación y descargas: https://unlp.edu.ar/investigacion/categorizacion-de-docentes-investigadores-de-la-unlp-93068/

Consultas: Ante cualquier dificultad detectada en el funcionamiento de la plataforma de carga, comunicarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección: categorizacion1@presi.unlp.edu.ar


  • SICADI – Sistema de Categorización – Categorías recomendadas al 17/6/2025

A través del siguiente enlace podrán acceder al listado parcial de categorías recomendadas por los comités evaluadores. Esta información se encuentra en proceso de actualización permanente hasta la finalización del proceso: https://unlp.edu.ar/investigacion/sicadi-sistema-de-categorizacion-de-docentes-investigadores-as-de-la-unlp-70564/


  • CICLO DE TALLERES PARA INVESTIGADORES UNLP 2025 | SEGUNDA EDICIÓN

Toda la información, programación completa del ciclo y próximas inscripciones podrán consultarse en: https://unlp.edu.ar/investigacion/ciclo-de-talleres-para-investigadores-de-la-unlp-2025-104991/


  • Jornada de Jóvenes Investigadores del Agua

Fecha: Viernes 12 de septiembre de 2025
Lugar: Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA), La Plata, Buenos Aires.

El evento convoca a jóvenes con incumbencias en la temática de agua que tengan experiencias prácticas o profesionales, que realicen investigaciones en el ámbito académico, emprendedores y todo aquel interesado en una agenda hídrica transversal. El evento será un espacio para compartir conocimiento y generar redes profesionales de jóvenes con la mirada puesta en la agenda local.


  • Adjudicados | Convocatoria SIIRBAM 2025 – Subsidios de investigación – 120º Aniversario UNLP

Adjudicados: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-2025-subsidios-de-investigacion-120o-aniversario-unlp-93092/


  • XLVII Reunión de Trabajo de ASADES, LA PLATA 2025

La Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) invita a participar en la XLVII Reunión de Trabajo, a realizarse en la ciudad de La Plata, del 28 al 31 de octubre de 2025. La Reunión es organizada por el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC. https://iipac.unlp.edu.ar/) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED. https://www.proinged.org.ar/) de la provincia de Buenos Aires, junto a la Comisión Directiva de ASADES.
Convocamos a investigadores, científicos y profesionales de organismos públicos y privados involucrados con el aprovechamiento de recursos renovables, el uso racional de la energía, la arquitectura sustentable y el cuidado del ambiente, para intercambiar ideas, experiencias y conocimientos sobre la temática, tanto en el ámbito nacional como internacional. 
Agradecemos difusión entre posibles interesados, y esperamos su participación!

Secretaría Técnico Administrativa
IIPAC CONICET UNLP


  • REGISTROS Y AGRADECIMIENTOS: III Festival en defensa de la ciencia soberana y la educación pública

Nos ponemos en contacto desde la Dirección de Promoción de la Cultura Científica (SECyT-UNLP) para agradecerles y felicitarles por el III Festival en defensa de la ciencia soberana y la educación pública que construimos entre todes el pasado sábado 12 de abril en la Plaza y Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas. Se trató de un espacio donde se conjugó la visibilización de una problemática con el disfrute y el encuentro, de manera sinérgica y transformadora para todos los equipos, proyectos, facultades, institutos de investigación y artistas, así como para el público que se hizo parte.

Nos gustaría resaltar que esta tercera edición no sólo fue la más nutrida de propuestas (¡Fuimos más de 200 equipos!) sino que fue la que contó con la mayor diversidad en cuanto a las temáticas y los formatos. Es notable cómo los equipos, con mayor o menor experiencia en este tipo de escenarios de promoción de la cultura científica, han apostado por propuestas cada vez más creativas y comprometidas. 

A su vez, queremos agradecer a quienes nos acompañaron en la organización para que esto sea posible: el Programa de Popularización de las Ciencias “Mundo Nuevo”, las conducciones de los Centros de Estudiantes y de Graduadxs de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, la Municipalidad de La Plata, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires, el CONICET CCT La Plata y la UTN Facultad Regional La Plata.

Les compartimos el enlace a diferentes registros tomados el día del festival. Les pedimos que si comparten alguno porque se encuentran en ellos, arroben a las personas que los tomaron:

Nos seguiremos encontrando en instancias de lucha y defensa del sistema científico y educativo a nivel nacional, y en propuestas que persigan la democratización del conocimiento científico- tecnológico para construir una ciencia y una educación cada vez más territorializada y soberana. 


  • Acreditación de Proyectos I+D y PPID 2025

Proyectos acreditados 2025 – Resultados de la Convocatoria

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que está realizando el proceso de evaluación de Proyectos de Investigación y Desarrollo para su acreditación. El inicio de los mismos será a partir del 1/01/2025.
En amarillo se indican los proyectos acreditados más recientemente: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-acreditacion-de-proyectos-id-y-ppid-2025-82879/


  • RESULTADOS CONVOCATORIA A IDEAS-PROYECTO de Cultura Científica de la UNLP: “Construir soberanía: la ciencia como derecho”

La Dirección de Promoción de la Cultura Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica comunica los resultados de la Convocatoria a Ideas-Proyecto de Cultura Científica de la UNLP: “Construir soberanía: la ciencia como derecho”, del año 2024, incluyendo el orden de mérito y las Ideas-Proyecto seleccionadas para recibir el financiamiento estipulado.
Se presentaron un total de 42 Ideas-Proyecto. Posterior al cierre de la Convocatoria, se conformó el Comité Evaluador, que llevó a cabo el proceso de evaluación según los criterios informados en las bases de la convocatoria y consensuados por el Comité. Se estableció una dinámica consensuada de trabajo a través de reuniones periódicas en 3 comisiones, una por categoría (Exhibición, Contenido audiovisual y Escritura dramática o narrativa).
A partir del trabajo realizado por el Comité se conformó el siguiente orden de mérito, aprobado por la Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICyT) de la UNLP, encontrándose en trámite el acto administrativo correspondiente.

Más información: https://unlp.edu.ar/investigacion/resultados-convocatoria-a-ideas-proyecto-92881/


  • Publicación Documento Institucional Ciencia y Género

Esperando que se encuentren bien, nos alegra compartir por este medio la publicación del Documento Institucional Ciencia y Género: Implementación de indicadores con perspectiva de género y diversidad en la UNLP, texto elaborado en el marco de un proyecto conjunto entre las Secretarías de Ciencia y Técnica y de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. El mismo fue presentado el pasado viernes 1 de noviembre en la Segunda Jornada Institucional Ciencia y Género.
Este material se encuentra disponible en el siguiente registro del SEDICI:
https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172226