Ir al contenido

NOVEDADES AAA

  • Jornada: Ciencia y tecnología para y por los argentinos

En el marco de las actividades que estamos desarrollando con la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, nos complace hacerles llegar la invitación a la jornada “Ciencia para y por Argentinos”, que se llevará a cabo el 10 de julio en modalidad híbrida en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y vía zoom.  La jornada está orientada a reflexionar sobre el papel de la ciencia y la tecnología en nuestro país y tiene como objetivo visibilizar el desarrollo científico-tecnológico nacional, en un contexto particularmente crítico para el sistema de ciencia y tecnología en Argentina.


  • Convocatoria ANC-AAAPARA ESCUELAS: 5° Concurso Nacional de Mini Videos: EL CIELO NOCTURNO.
La Academia Nacional de Ciencias (ANC) y la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) convocan a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Especial a participar de un concurso de videos cortos  que tendrá por tema: el cielo nocturno.

El objetivo de la convocatoria es promover el interés de infantes y jóvenes por la ciencia en general y, en esta edición del concurso, por la astronomía en particular.
Para participar de este concurso, sólo es necesario prestar atención a algunos de los aspectos motivadores, usar  la imaginación y demostrar conocimientos sobre el tema que se describe. Los trabajos deberán ser originales y breves.

EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS VENCE EL VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025

Informes o consultas extension@anc-argentina.org.ar

Consultar el Reglamento aquí

  • Reconocimientos por gestión editorial

La Asociación Argentina de Astronomía comparte que la Dra. Cristina H. Mandrini ha recibido los siguientes reconocimientos:

Premio Springer Nature al Servicio de Autor:
“Este premio reconoce su excepcional servicio para mejorar la experiencia del autor y garantizar que el proceso de revisión por pares sea eficiente, constructivo y justo. Al premiarlo, reconocemos su papel fundamental en la gestión del proceso de revisión por pares y demostramos nuestro compromiso con la difusión de estas actividades. Agradecemos enormemente el tiempo y la experiencia que dedica a ayudar a los autores a mejorar sus manuscritos y nos enorgullece colaborar con usted para construir revistas exitosas.”

Premio de Contribución Editorial Springer Nature 2025:
“Este premio reconoce su meticulosa evaluación de las presentaciones y el riguroso manejo del proceso de revisión por pares, salvaguardando la exactitud científica del registro publicado.”

El primero se otorga al 10% de todos todos los editores de todos los journals de Springer-Nature y el segundo al 3% de ese 10%.
Felicitamos a Cristina quien, como saben, es también la Jefa del Comité Editorial de la Asociación.

Cordialmente,
Comisión Directiva
Asociación Argentina de Astronomía


  • Invitation to the IAAC 2025 astronomy education program

Dear Asociación Argentina de Astronomía,

I am reaching out to inform you of this year’s International Astronomy and Astrophysics Competition and kindly ask you to share the program’s details with interested members, students, and educators.
The International Astronomy and Astrophysics Competition is an educational astronomy competition open to students from around the world. In three rounds, students use their problem-solving skills and expand their knowledge through diverse astronomy and astrophysics problems. Since its launch in 2019, IAAC has reached over 28,000 students and involved 1,400 educators from more than 120 countries.
This year’s prizes include telescopes signed by the astronaut Frank De Winne and Nobel Prize laureates François Englert, Michel Mayor, Gerard ‘t Hooft and Didier Queloz.

The submission deadline for this year’s Qualification Round is Friday, 4 July 2025. Resources such as problem sets, flyers, and posters can be accessed on our website: https://iaac.space. We’d greatly appreciate it if you could share this opportunity with interested students and educators to encourage participation.
If you have any questions or need additional information, reach out to us at outreach@iaac.space.

Best regards,
Stefan Amberg


  • RAAA67 – Segunda Circular y Fechas importantes RAAA67Prórroga fecha de envío de resúmenes

Estimados colegas:

Hemos decidido prorrogar el envío de resúmenes a la 67a Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía hasta el 30 de junio. Esta fecha es definitiva, por lo que no se considerará ningún envío posterior. Las instrucciones para el envío de resúmenes se encuentran en el sitio web de la reunión (https://raaa67.um.edu.ar), accediendo al menú Actividad Científica y luego Envío de Resúmenes.

Adjuntamos la segunda circular de la Reunión Anual de la AAA, que se llevará a cabo en septiembre en la ciudad de Mendoza. En ella encontrarán:

  • Oradores invitados.
  • Información sobre las sesiones paralelas aprobadas.
  • Información sobre el proceso de inscripción y costos diferenciados.
  • Como de costumbre, en el sitio web de la reunión podrán encontrar información adicional.

Los y las esperamos en gran número en Mendoza!
Saludos cordiales,
COL y COC


  • Acciones ante el Directorio del CONICET

Compartimos una comunicación  reciente de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC) con la que venimos trabajando para sumarnos a propuestas que representen al conjunto de las sociedades científicas del país, ya que compartimos varias preocupaciones. En esta ocasión por iniciativa de un grupo de asociaciones se solicitó una reunión con el Directorio del CONICET. Adjuntamos la nota enviada. La reunión fue concedida y tuvo lugar el pasado 16 de abril, con la participación de cuatro de los firmantes; en el segundo adjunto encontrarán la minuta. Esperamos se pueda dar continuidad a esos intercambios aunque las novedades no sean aún las  que quisiéramos.
Comisión Directiva
Asociación Argentina de Astronomía
http://astronomiaargentina.org.ar/


  • Aclaraciones revista A&A

Estimadas y estimados colegas,  
escribimos para informarles sobre dos temas importantes relacionados con nuestra participación en la revista Astronomy & Astrophysics (A&A):  

1. Actualización de costos
El Board de A&A está evaluando un aumento en la contribución anual de los países sponsors, incluido el nuestro, debido al incremento en la demanda de artículos y la necesidad de mantener la calidad de la revista. Desde 2016, esta contribución ha sido asumida por la Asociación Argentina de Astronomía (AAA), es decir, la CD interactúa y gestiona bajo la premisa de rendir cuentas a sus socios y socias. Dado que los autores de los artículos no forman imprescindiblemente parte de ese grupo, se ha dado en varios casos la necesidad de contactar también externamente explicando la situación.
Además, a partir de abril de 2025, se implementará una nueva política de costos adicionales en función de la extensión de los trabajos. Estos costos correrán por cuenta de los autores y no serán cubiertos por la AAA.  

Los detalles de estas conversaciones, mediadas por nuestro representante, el Dr. Carlos Gabriel, están disponibles en el siguiente enlace:  http://astronomiaargentina.org.ar/articulo/2021/5/13/noticias_cd](http://astronomiaargentina.org.ar/articulo/2021/5/13/noticias_cd  

2. Situación de pagos pendientes y recaudación de contribuciones
El consejo editorial de A&A ha mostrado comprensión ante nuestra situación y nos ha eximido del pago correspondiente a los años 2024 y 2025. Nótese que por contrato, cada año se recolecta a más tardar en abril. Tenemos pendiente el importe que detalla la carta adjunta, deuda que de ser posible queremos saldar a lo largo de este año. Por ello necesitamos seguir trabajando para reunir los fondos necesarios.  
En la Asamblea Ordinaria de Socios del 18/09/2024, se decidió mantener la normativa actual respecto al aporte por trabajo publicado, actualizada a un valor de 196 EUR. La Dra. Ana Pichel se encarga de contactar a los autores de los trabajos publicados para solicitar su colaboración en el pago de ese monto, en caso de que no se hayan comunicado previamente con la Comisión Directiva. Les pedimos encarecidamente que respondan al contacto, ya que a la hora de retomar el diálogo con nuestro representante en la editorial debemos contar con un panorama claro de las posibilidades de los investigadores. Comprendemos que el aporte es un desafío en los tiempos que corren, pero es ciertamente ventajoso este pago en comparación con el costo individual por trabajo que se cobra a los autores de países que no son sponsor.
Quedamos a su disposición para cualquier duda o comentario. Agradecemos su atención y colaboración en este asunto, difundiendo también a quienes consideren. 

Cordialmente,
Comisión Directiva
Asociación Argentina de Astronomía
http://astronomiaargentina.org.ar/


  • Difusión: IAU Symposium 401: Advancing Reference Systems, Ephemeris, and Standards

Fecha: 04 al 09 de agosto de 2025


Estimados colegas:
Los resúmenes de trabajos presentados en la reunión se encuentran publicados en el cuaderno de resúmenes CRAAA 66 de la reunión: http://astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/craaa66.pdf

Agradecemos desde ya el envío de sus contribuciones.
Saludos cordiales,
Comité Editorial BAAA


  • Historia de la Astronomía

Se ha agregado una nueva entrada en Historia de la Astronomía, invitamos a visitar el sitio: http://historiadelaastronomia.wordpress.com/


  • Anuncio de la publicación electrónica del Vol. 65 del BAAA

Les informamos que la edición electrónica del Volumen 65 del BAAA ya es accesible en el siguiente enlace: http://astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa65.pdf

El volumen contiene los trabajos correspondientes a la 65a Reunión Anual de la AAA que se desarrolló en la ciudad de San Juan entre el 18 y el 22 de septiembre de 2023. Próximamente, los registros correspondientes estarán disponibles en el SAO/NASA Astrophysics Data System (ADS).

Saludos cordiales,
Comité Editorial


  • Sello de calidad AAA – RCD 21/2024
    El Sello de Calidad es un certificado que la Asociación Argentina de Astronomía (AAA) otorga a sitios web, blogs, canales, perfiles de redes sociales, etc. cuyos contenidos sean transmitidos con un adecuado rigor científico. La exhibición del Sello certifica que los contenidos son avalados por la Asociación.
    Para dar continuidad a este programa, la CD ha designado al Dr. Gerardo Juan Manuel Luna como nexo entre los solicitantes de dicho Sello y nuestra Asociación, quien informará sobre el progreso de dicha iniciativa durante las Asambleas anuales de la AAA.
    Agradecemos su colaboración y próximamente reforzaremos la difusión del Sello.
    Se adjunta resolución.
    Resolución


  • 65 Aniversario de la fundación

Estimadas socias y socios:
Entre los días 7 y 9 de noviembre de 1958, un grupo de veinte brillantes científicos dedicados a la investigación astronómica, y una sola científica no menos brillante – la Dra. Adela Ringuelet – se reunieron en el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (San Juan), con el propósito de crear un Comité Nacional de Astronomía, necesario para representar a la Argentina ante la Unión Astronómica Internacional.
Las discusiones de esos días derivaron, efectivamente, en la creación de dicho Comité, pero primero sus participantes decidieron fundar la Asociación Argentina de Astronomía, que estaría formada por todas las científicas y científicos argentinos del área.
Al cumplirse en estos días 65 años de aquella histórica decisión, esta Comisión Directiva desea enviarles calurosos saludos a todos los astrónomos y a todas las -ahora sí-, numerosas astrónomas, en el aniversario de su fundación.

Nota: Los datos históricos fueron tomados de https://historiadelaastronomia.wordpress.com/aaao/ (Santiago Paolantonio).

Comisión Directiva
Asociación Argentina de Astronomía
http://astronomiaargentina.org.ar/


  • Anuncio de la publicación electrónica del Vol. 64 del BAAA

Estimada comunidad,
Les informamos que la edición electrónica del Volumen 64 del BAAA ya es accesible en el siguiente enlace:
http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/boletin_aaa
El volumen contiene los trabajos correspondientes a la 64a Reunión Anual de la AAA que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los días 19 y 23 de septiembre de 2022.
Próximamente, los registros correspondientes estarán disponibles en el SAO/NASA Astrophysics Data System (ADS).
Saludos cordiales,
Comité Editorial