
👉El cambio climático es un desafío científico, político, económico, productivo y sobre todo social. Su abordaje requiere interpretar datos complejos, traducirlos en decisiones efectivas y construir capacidades institucionales capaces de sostener políticas públicas en todos los niveles de toma de decisiones, acompañando el fortalecimiento de la ciudadanía para comprender y enfrentar situaciones complejas y disruptivas.
Abordaremos la situación actual del país y la provincia de Buenos Aires respecto de los impactos de la crisis climática, analizaremos los avances en la ciencia climática y la información meteorológica, y cómo a partir de la misma tomamos decisiones y concretamos acciones a nivel gubernamental, con especial énfasis en la experiencia del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
A partir del cruce entre evidencia científica, datos meteorológicos y decisiones políticas, reflexionaremos sobre las oportunidades que ofrece la crisis climática para transformar los modelos de desarrollo, los marcos de gobernanza y la participación ciudadana.
🗓️ Viernes 18 de Julio 19:00 h
🎟️ Entrada libre y gratuita
▪️ Por orden de llegada
📍 En el Planetario UNLP
▪️Técnico en Turismo Rural (Facultad de Agronomía, UBA). Actualmente es Director Provincial de Planificación y Gestión para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. Fue Coordinador General del Gabinete Nacional de Cambio Climático (Ministerio de Ambiente de Argentina). Fundador y Secretario General de la Red Internacional de Promotores ODS, Secretario de la Cátedra Libre de Municipios Sustentables (UNLP), e integrante del Instituto para la Ciudadanía Metropolitana y de la Asociación Sustentar. Asesoró a gobiernos subnacionales, legisladores y organizaciones de la sociedad civil en desarrollo sostenible, ambiente y cambio climático. Desde hace más de 16 años coordina proyectos, campañas y políticas públicas sobre ODS, agua, energía y acción climática, a nivel nacional e internacional.
🔭Después de la charla podés quedarte a las observaciones desde las 20:00 h si las condiciones meteorológicas lo permiten.
🔺Todas las actividades son gratuitas (con un bono contribución opcional) y NO necesitás reservar con anticipación.