
👉Seguro escuchaste “Los aviones son el medio de transporte más
seguro”. Sin embargo, esto no quiere decir que los accidentes no existan. Por ejemplo, el 24 de junio de 1982 un Boeing 747 en vuelo se encontró con la pluma de ceniza volcánica del volcán
Galunggung (Indonesia) a una altura de 11.300 m. Enseguida el avión perdió potencia en sus cuatro motores y en 16 minutos descendió 7.500m su altura de vuelo terminando en un aterrizaje de emergencia.
Pero ¿De qué forma la ceniza afecta a los motores provocando su mal funcionamiento?¿Podemos
saber cuándo un volcán hará erupción?¿Es posible saber hacia dónde se desplazará una nube de
ceniza volcánica?
🗓️Viernes 12 de julio 19:00 h
🎟️Entrada libre y gratuita
▪️ Por orden de llegada
📍En el Planetario UNLP
▪️Juan Augusto Diaz es Técnico en meteorología recibido en diciembre del 2019 y actualmente finalizando la licenciatura en meteorología y ciencias de la atmósfera. Especialista de Aplicación Científica con orientación en Pronóstico del Tiempo y Avisos en el Servicio Meteorológico Nacional. Se dedica a la vigilancia de ceniza volcánica en la atmósfera en el cono sur de Sudamérica dentro del VAAC Buenos Aires.
🔭Después de la charla podés quedarte a las observaciones desde las 20:00 h si las condiciones meteorológicas lo permiten.
🔔Si no podés venir, ¡seguí la transmisión en vivo de la charla en el canal de Youtube del Planetario UNLP!
🔺Todas las actividades son gratuitas (con un bono contribución opcional) y no necesitás reservar con anticipación.