Ir al contenido

Sin categoría

Charlas de los viernes: “El cielo animado de los mayas prehispánicos”

Los mayas antiguos identificaron dioses, seres luminosos o manifestaciones de ancestros cuando observaban el cielo. El Sol, la Luna y Venus eran seres autónomos; las constelaciones zodiacales, manifestaciones wahyis. También se podían encontrar las fuerzas anímicas de las personas que, después de morir, abandonaban sus cuerpos para subir al cielo.

Leer más »

Empiezan las elecciones estudiantiles

Entre hoy y el viernes todas las personas que estudian en las 17 facultades de la UNLP van a elegir centro de estudiantes y representantes para los órganos de cogobierno de la Universidad. En la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, las mesas van a estar abiertas entre las 8

Leer más »

Museos a la luz de la luna

?¡Preparen las linternas! ¡Se vienen los Museos a la luz de la luna en la UNLP!? ??¿Qué va a pasar en el Museo de Astronomía y Geofísica? ?️ El sábado 12 de noviembre⏰ Desde las 19:00 h y hasta la medianoche? La entrada y salida será por la puerta de

Leer más »

Día Nacional de la Astronomía: ¿Cuántos Observatorios astronómicos y radiotelescopios tiene Argentina y desde dónde se puede estudiar el Universo?

El 24 de octubre es el Día Nacional de la Astronomía en conmemoración de la fundación, en Córdoba, del Observatorio Nacional Argentino, el primer observatorio astronómico del país y de América del Sur. ¿Sabías que en nuestro país hay varios lugares que fueron elegidos por sus cielos despejados para realizar

Leer más »

Dos semanas a pura astronomía de la cultura

¿Sabías que hay culturas que ven un choique, un ñandú o un río en la Vía Láctea? Existe un área de la astronomía que estudia el vínculo que algunas culturas tienen con el universo y, la semana que viene y durante dos semanas, habrá diferentes actividades en la Facultad de

Leer más »

Semana de la Tierra en el Planetario UNLP

¿Querés armar una nube en una botella? ¿Sabés qué son los fluidos No-Newtonianos?, ¿De qué hablamos cuando decimos gravitación, campo magnético, tornados, fases de la luna, petróleo, terremotos y tsunamis, volcanes, aguas subterráneas, glaciares, placas tectónicas, geoide y calentamiento global? {{multimedia:2301|}} Durante una semana en el Planetario habrá juegos, experimentos,

Leer más »