Ir al contenido

NOVEDADES FCAG


  • Invitación a la Tercera Jornada de Litio de la FCAG – NUEVO!

Estimada comunidad:
Los invitamos a asistir a la Tercera Jornada de Litio de la FCAG “Charlas de Geociencias aplicadas a la Exploración y Explotación de Litio en Argentina. Avances tecnológicos y nuevos actores”. La misma se llevará a cabo el día miércoles 7 de mayo en el Planetario de la UNLP. 

En esta ocasión participarán exponentes de las siguientes instituciones: FCAG, YPF, Zelandez, LCV, Geonodos, CGC y Solexperts.

A continuación, les compartimos el enlace para la inscripción, la invitación y cronograma:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/ABBQ2A3NQ52QV3G47

IMPORTANTE: El registro de los inscriptos comenzará a las 8:15h en el hall del Planetario. Con el fin de respetar el tiempo de todos los participantes y seguir el cronograma establecido, les solicitamos amablemente su puntualidad.

Saludos,
SeCyT-FCAG


  • Congreso CONECTAR

El CONECTAR es un congreso anual, interdisciplinario, de participación sin costo, organizado por y para estudiantes universitarios de carreras científico-técnicas. El mismo consiste en disertaciones de científicos nacionales e internacionales con amplia trayectoria, además de actividades de discusión, intercambio y distensión, como así también stand y muestras temáticas.

Esta edición cuenta con el aval académico de la Universidad Nacional de La Plata(UNLP), Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG), Facultad de Ingeniería (FI), Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA), Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

En cada edición el congreso consta de un eje temático principal y este año el mismo será “La UNLP llega al espacio”, con el USAT 1, primer satélite universitario del país, como protagonista.

El mismo se llevará adelante el 3, 4 y 5 de octubre en el Planetario de la FCAG-UNLP.

– Instagram: @congresoconectar
– Pagina web: unlp.edu.ar/congresoconectar/


  • Altas-cambio Colaborador y Bajas en P I+D y PPID

Estimadas/os Directoras/es de Proyectos I+D y PPID,
la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP informa, mediante memorando nº 12/25 que, desde el lunes 7 de abril hasta el lunes 5 de mayo del corriente estará habilitado el sistema WEBPROYECTOS para realizar trámites de incorporación de integrantes y cambios de colaborador a integrante en todos los proyectos en ejecución, con excepción de los proyectos que inician el 01/01/2025, los cuales se encuentran en proceso de acreditación. Por este motivo, habrá un nuevo período de incorporación de integrantes o cambios de colaborador a integrante durante el año 2025.
Para los trámites de bajas, cambios de dedicaciones horarias y cambio de tipo de rol de los integrantes durante el año en curso, el sistema permanecerá habilitado en forma permanente.
Enlace al sistema: https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/WEBPROYECTOS/doAction?action=login_init
Las planillas deberán contar con la firma escaneada de los interesados.
Los casos de bajas o de cambios de dedicaciones horarias necesarios para realizar el alta de un integrante en otro proyecto, se recibirán antes del cierre del cierre del sistema, para poder concluir el trámite y dar la posibilidad de realizar la incorporación a través del sistema WebProyectos dentro del plazo establecido.

Los requisitos para cada caso son los mismos que se utilizaron al momento del llamado a Acreditación de Proyectos.
Esta Secretaría (FCAG) recibirá por correo las planillas con las respectivas firmas y en formato pdf hasta el día martes 6 de mayo.
Saludos,
SeCyT-FCAG


  • Becas UNLP 2025 – Otorgadas y Lista de espera

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que ha finalizado el proceso de evaluación de solicitudes de Becas de Postgrado, para Maestría o Doctorado, y de Posdoctorado 2025: https://unlp.edu.ar/investigacion/becas-unlp-2025-informacion-sobre-la-convocatoria-84879/


  • Acreditación de Proyectos I+D y PPID 2025

Proyectos acreditados 2025 – Resultados de la Convocatoria

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que está realizando el proceso de evaluación de Proyectos de Investigación y Desarrollo para su acreditación. El inicio de los mismos será a partir del 1/01/2025.
En amarillo se indican los proyectos acreditados más recientemente: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-acreditacion-de-proyectos-id-y-ppid-2025-82879/


  • IMPORTANTE Mantener actualizado el CV SIGEVA UNLP

Les reenviamos un correo recibido de la SeCyT de UNLP sobre la importancia de mantener actualizados los datos del CV SIGEVA UNLP (tanto para evaluaciones o apertura de convocatorias).
Saludos,
SeCyT-FCAG
——– Mensaje reenviado ——–
Queremos recordarles, y por su intermedio a los becarios y docentes investigadores de su Unidad Académica, respecto a la importancia de mantener actualizados los datos del CV SIGEVA UNLP, ya que es un requisito fundamental en la solicitud de Becas, Subsidios, acreditación de proyectos y/o movimientos de integrantes de Proyectos de Investigación.
Las diferencias en la información entre los CVs SIGEVA UNLP y las planillas de Solicitud generan inconvenientes al momento de la evaluación, es por ello que pedimos que la información esté actualizada al momento de apertura de las convocatorias.


SeCyT-FCAG


  • PREMIO LABOR CIENTÍFICA 2024

Entrega de Premios: https://unlp.edu.ar/investigacion/premios-labor-cientifica-y-tecnologica-2024-90099/


  • Vigencias Categorías SICADI

Les informamos las fechas de vigencia de las categorizaciones SICADI:
-Categorías otorgadas por Equivalencia (primer y segundo llamado): vigencia a partir del 01/01/2024
-Categorías otorgadas por Evaluación: vigencia a partir del 01/07/2024 (en proceso de evaluación).

Enlace a Categorías: https://unlp.edu.ar/investigacion/sicadi-sistema-de-categorizacion-de-docentes-investigadores-as-de-la-unlp-70564/

Les reenviamos información para la carga de la categoría en el SIGEVA:
———————
Estimados,

Esta Secretaria ha recibido varias consultas sobre donde declarar la categoría SICADI en el SIGEVA UNLP. Al respecto informamos que la misma debería ser declarada en la sección Cargos I+D, en el ítem Cargos de I+D en otro tipo de instituciones.

En el mencionado ítem, en el apartado Cargo para Realizar I+D se debe ingresar la categoría de la siguiente forma según corresponda:

DI1 – SICADI
DI2 – SICADI
DI3 – SICADI
DI4 – SICADI
DI5 – SICADI


  • Resultados de la convocatoria a Becas EVC 2024

Resolución listado de titulares y suplentes: https://unlp.edu.ar/investigacion/convocatoria-2024-becas-de-vocaciones-cientificas-80876/

La SeCyT de UNLP informa:

“De acuerdo al art. 6 de la Res. P. 501/24, la efectiva puesta en funcionamiento del programa en su convocatoria 2024, el valor del estipendio mensual y consecuentemente la consolidación de los derechos de las y los postulantes adjudicados se producirá en el momento en que la SPU del ministerio de Capital Humano efectúe la transferencia de los fondos del presupuesto correspondiente. Por lo tanto, esta Secretaría está a la espera que el CIN envíe la información y los documentos para la toma de posesión. Una vez que sean recibidos, se informará a los interesados los trámites que deberán cumplimentar.” 
En cuanto tengamos novedades, nos volveremos a comunicar por este medio.
SeCyT-FCAG


  • Centro de Cómputo FCAG
    Les informamos que iniciamos las pruebas de usuarios, carga de trabajo y software específicos del centro de cómputo de la FCAG. Quienes deseen utilizarlo pueden pedir un usuario y la instalación del soft que necesiten a cluster@fcaglp.unlp.edu.ar
    Saludos,
    Simón.


  • El Observatorio Astronómico busca transformarse en Patrimonio Mundial de la UNESCO

La Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha un proceso de remodelación y puesta en valor sin precedentes de los edificios del alto valor arquitectónico de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, emplazados en pleno corazón del Bosque Platense. El vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió con la decana de la Facultad, Amalia Meza, para definir las características del proyecto integral y delinear el plan de obras. La iniciativa se inscribe en el marco de un proyecto que de la casa de estudios platense para que el denominado Conjunto Edilicio Observatorio Astronómico resulte declarado patrimonio mundial de la UNESCO.
Más información: https://unlp.edu.ar/gestion/obras/el-observatorio-astronomico-busca-transformarse-en-patrimonio-mundial-de-la-unesco-75889/