¡Las chicas y chicos de los secundarios ya pueden anotarse en las Olimpíadas de Astronomía!

El tema de este año es "Las consecuencias de la conquista del espacio: la basura espacial" y todos los chicos y chicas que estén estudiando en la secundaria pueden enviar trabajos. Las inscripciones van a estar abiertas hasta el 31 de agosto.
Como todos los años, empezó la inscripción para las Olimpíadas Nacionales de Astronomía. Es una competencia libre y gratuita y tiene dos modos de participación: una teórico-práctica y otra de modalidad especial, para chicos y chicas con discapacidad que estén cursando en escuelas secundarias o que asisten a instituciones que trabajan con personas con discapacidad (establecimientos de modalidad especial, centros de día, fundaciones, etc).
La primera evaluación de la modalidad teórico-práctica va a ser el martes 13 de septiembre de 2022 y el examen final el jueves 10 de noviembre de 2022. En tanto, para la modalidad especial la fecha límite para la presentación de trabajos es el viernes 23 de septiembre.
- Acá podés descargar el reglamento y los contenidos: descargar el documento "reglamento_olimpiadas_2022"
- Para anotarse a la modalidad teórico práctica hacé click acá.
- Para anotarse a la modalidad especial OAA, hacé click acá.
Las Olimpíadas son una competencia nacional que están organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba (OAC-UNC), la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCAG-UNLP) y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio de la Universidad Nacional de San Juan (ICATE-CONICET-UNSJ) y la participación es gratuita. Además, tienen el aval de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba y el auspicio de la Asociación Argentina de Astronomía.